domingo, 29 de agosto de 2010

El pago al drama

Cuando tenemos una preocupación o un enojo o miedo sobre algo que sucedió en el pasado o que pensamos que va a pasar en el futuro, tenemos la tendencia al drama. Nos preocupamos o tenemos miedo, o ansiedad sobre hechos en donde se involucraron, o involucran personas.  Nuestro cerebro esta acostumbrado a realizar eso porque hemos aprendido a utilizar el pasado como una forma de justificar las acciones que hacemos en el presente.  El pasado por si mismo no tiene suficiente fuerza para justificar para siempre neustra acciones, a menos que le agreguemos la contextualización adecuada para que tenga el suficiente peso social que nos permita, sin lugar a criticas o dudas, ejercer acciones no sanas en nuestro presente.

Por eso nos volvemos adictos al pasado y al drama, al pasado por la materia prima y al drama como justificativo. Si queremos dejar de sufrir, es importante que reconozcamos en que parte o partes de nuestra vida estamos utilizando el pasado como justificación de nuestras acciones no sanas presentes. Es fácil identificarlo. Desconfío?, si desconfío es porque tengo la justificación para hacerlo porque alguna vez me defraudaron o soy arisco porque en el pasado, una o varias veces me agredieron sin razón. He aprendido

Si no tuviéramos en el pasado, no tendríamos la justificación para actuar como actuamos, tendríamos que hacernos responsables de nuestras acciones. Absolutamente responsables, ya no podríamos echarle la culpa  alguien o algo. Sólo seriamos nosotros.

Por eso tenemos la tendencia al drama, porque sin él creemos que no podríamos ser competitivos en el mundo cotidiano, porque al hacernos responsables, lo que quedaría, la gama de  opciones de comportamiento disponibles, no nos permitiría sostenernos en un mundo que creemos agresivo.


 Hay muchas formas de salir del drama , pero lo más importante es querer salir del drama. La auto responsabilidad representa libertad, no podemos ser libres si no hemos tomado toda la responsabilidad sobre nuestras vidas.

Leí sobre seto por primera vez en el libro azul de Ramtha, por lo que recomiendo encarecidamente se lea en original sobre este aspecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario