martes, 17 de agosto de 2010

Desapego 3

Antes pensaba que el desapego consistia en librarse del objeto del deseo, si es un auto, entonces creía que para desapegarme necesitaba estar si un auto, ya sea que lo tuviera o no lo tuviera en ese momento, después pense que el desapego no consistía en tener o no el carro sino que no sufriera por poseerlo o no. Pensaba que la libertad del desapego consistia en tener la capacidad de perder o ganar el objeto de deseo sin sufrimientos. Por tanto puedo tener el auto o no, siempre y cuando no me importe tenerlo o no, pero si lo tengo lo disfruto y si no lo tengo no sufro.

En este momento creo que el desapego se da cuando tenemos la libertad de estar apegados o no apegados al objeto de deseo. Estoy desapegado del objeto cuando no me hace ruido el hecho de sufrir o no sufrir por tenerlo o no tenerlo. Es decir, si reconozco y soy lo suficientemente valiente para decir que estoy apegado a algo, que se que ese apego me causa sufrimiento y que, por ahora, no puedo o quiero hacer nada para cambiarlo porque el estar apegado a ese objeto es una circustancia de mi expresión del ser, entonces puedo decir que estoy desapegado realmente del objeto. Es decir, ese objeto ya no dicta la necesidad de desapegarme de el porque reconozco y acepto mi apego hacia él y basicamente no me importa mucho.

Ese el desapego en el que voy.

1 comentario:

  1. Me gusta lo que pones Moy, creo que reflexionaré, xq supuestamente he estado estos años trabajando el desapego y la muerte de Toño es parte de lo mismo y bueno, as verlo con más libertad, pero el miedo al sufrimiento, x los deseos, son los culpososos, jejeje. Un abacho. Pao.

    ResponderEliminar